Breve reportaje fotográfico del día de la inauguración de la estatua al Maestro.
Si haces clik con el ratón en el centro de la fotografía, las podrás ampliadas y después, puedes ir pasando una a una pinchando sobre la fecha del borde.
PROYECTO DE
MONUMENTO AL MAESTRO.
La idea que se está desarrollando para la realización del monumento al Maestro en la ciudad de Cuenca es la siguiente:
Una composición de tres figuras, que representan a un maestro y a dos alumnos, un chico y una chica. AL maestro se le representará de mediana edad, en actitud dialogante con los dos niños (niño y niña) que configuran la escena. Los niños se representaran en unas edades de entre 9 y 12 años.
Las figuras serán de tamaño natural, siendo la altura del maestro de 1,80 m aproximadamente. Formalmente, todos los elementos de la composición serán figurativos.
Los materiales que se utilizarán para realizar del monumento serán MÁRMOLES POLICROMADOS NATURALES.
La elección de estos materiales responde tanto a cuestiones estéticas como técnicas.
La composición que proponemos, podría ir colocada a cota cero, directamente sobre el pavimento de la zona elegida o bien sobre una plataforma rectangular o peana no superior AL METRO, realizada en hormigón visto o aplacado en relación con el entorno. Ambos tipos de colocación, permitiría la interacción y cercanía del público con el monumento. La composición planteada, posibilita e invita al espectador a poder integrarse e interactuar con el monumento.
Sería necesario concretar si el monumento iría emplazado en cota cero o sobre basamento.